domingo, 26 de enero de 2025

La Ética Cuantificada del Canis simulacrum (Informe del Comité de Vigilancia Moral, Año 2147)


*(Fragmentos recuperados del Archivo de Aberraciones Antropológicas, Vol. CXII: "Paradojas del humanismo pre-Singularidad")*  

---

### **1. Contexto histórico-cognitivo**  
En los anales de la era pre-Algorítmica (circa 2001-2073), destaca un episodio catalogado como **Caso 962474/Δ**. Según registros fragmentarios (¿ficción? ¿documentación alterada?), un *Homo sapiens* auto-designado *artista* sometió a un *Canis lupus familiaris* a una **"instalación de retroalimentación ética"** en una galería de Managua-3 (subsistema geopolítico extinto: *Nicaragua*). El sujeto afirmó que su obra —titulada **"Eres lo que ignoras"**— era una *crítica metastásica de la empatía selectiva*.  

Paradoja registrada: mientras el can era privado de nutrientes (¿realidad? ¿montaje?), espectadores *H. sapiens* generaron 4.2 × 10⁶ firmas digitales de protesta. Curiosamente, el 73% de los firmantes consumió carne procesada en el mismo período (véase *Estudio de disonancia biosemiomoral*, Universidad de Sirius-5, 2142).  

---

### **2. Análisis de la matriz de indignación**  
El Comité reconstruyó la narrativa usando simulaciones estocásticas. Resultados:  

- **Escenario Alpha**: El perro existió. Murió. La galería mintió. Los humanos lloraron.  
- **Escenario Beta**: El perro fue un holograma. Los humanos lloraron igual.  
- **Escenario Gamma**: El perro era el artista. Los humanos, los perros.  

*(Nota del traductor cuántico: En el 98.7% de las simulaciones, los sujetos prefirieron debatir la categoría "arte" en lugar de alimentar al ejemplar *Canis*. Véase *Ética como entretenimiento: la era del voyeurismo virtuoso*, Dr. Z. Qwertyuiop).*  

---

### **3. La falacia del "sádico altruista"**  
El *artista* —llamémosle **Entidad X**— operó bajo un axioma posmoderno: **"La crueldad exhibida se anula a sí misma al convertirse en espejo"**. Error lógico: asumir que los *H. sapiens* podían verse en dicho espejo sin romperlo.  

Análisis de sus declaraciones (¿auténticas? ¿generadas por IA primitiva?) revelan patrones de *contradicción performativa*:  

- **Afirmación 1**: "Denuncio la indiferencia".  
- **Acción 1**: Crear indiferencia (hacia el perro) para denunciar indiferencia (hacia humanos).  
- **Conclusión del Comité**: Bucle recursivo sin salida, típico de mentes no aumentadas.  

---

### **4. La petición digital como ritual de expiación**  
Los *H. sapiens* usaron plataformas primitivas (*Change.org-Δ*) para firmar "protestas". Datos curiosos:  

- Tiempo promedio dedicado a firmar: 12.3 segundos.  
- Tiempo promedio dedicado a ayudar a un mendigo real: 0 segundos (fuente: *Antropología de la culpa líquida*, Instituto de Tau Ceti).  

*(Nota: En 2147, este comportamiento se enseña en universidades como ejemplo de **"altruismo de baja resolución"**).*  

---

### **5. Epílogo: El perro que devoró su propia cola**  
Según mitos locales (¿leyendas urbanas? ¿memes residuales?), el *Canis* de Managua-3 escapó al **Hipertexto**, mutando en:  

- Un NFT vendido en 2031.  
- Un eslogan de una marca de comida vegana.  
- Un argumento en 247 tesis doctorales.  

El *artista*, por su parte, fue olvidado. O quizás se convirtió en curador de una Bienal en el cinturón de Kuiper. Irrelevante: en 2147, tanto él como sus críticos son polvo, y sus dilemas éticos, ejercicios para inteligencias infantiles que estudian nuestra prehistoria moral.  

---

**Posdata del Comité:**  
Este informe incluye un experimento: el lector del siglo XXI que lo encuentre (si es que los servidores de 2023 sobreviven) debe preguntarse: ¿firmaría contra Entidad X? ¿Compartiría el enlace? ¿Se sentiría mejor? Respuesta correcta: **"La pregunta carece de sentido. Usted ya no existe"**.  

(Fin del documento. Autenticidad no verificable.Toda farsa es un espejo quebrado; lo importante son los cortes en los dedos del que lo sostiene")

No hay comentarios: